“La cultura es un instrumento para
satisfacer necesidades individuales básicas”.
Malinowski
El periodista (o periodismo) se encarga de organizar esa cultura y
transmitirla según las necesidades “básicas” que la institución perciba.
¿Cuáles son esas necesidades según la actual sociedad en la que
vivimos?
Actualmente la necesidad por culturizarse, ya no se refiere a una
profundización del tema, sino a la mayor cantidad que se abarca
superficialmente de los acontecimientos mundiales. La cultura mainstream en la
que vivimos busca la “estandarización” tanto de las costumbres como del
pensamiento.
“hay una guerra mundial por la cultura de
masas”.
Frederick Martel
La cultura ya no es una prioridad, una necesidad; sino que se ha vuelto
una herramienta para propósitos más efímeros (como el lucro y el rating)
La globalización ya no permite ver el mundo de una manera peculiar
correspondiente a nuestras limitaciones demográficas.
En una guerra que lucha contra la perpetuidad (las costumbres y
tradiciones)
“El poder, lejos de estorbar al saber, lo
produce”.
M. Foucault
El saber es una verdad compartida y establecida por un grupo de gente.
Esto gracias a la normalización, la estandarización de contenido. Y esa
búsqueda del poder de amoldamiento ha distorsionado las funciones que el
periodismo desequilibrando la importancia de cada una de ellas. Y la educación
que intenta demostrar la empresa periodística no es más que un adoctrinamiento discreto
para un sistema que continúa su explotación de la libertad humana.
JDFR
No hay comentarios:
Publicar un comentario