Era la tarde del 12 de noviembre de 1934, una joven de 16
años ingresaba al hospital general de Cincinnati, con una mirada natural y una
serenidad de una madre amorosa. Kathleen Maddox, alcohólica y prostituta que 9
meses antes se había enamorado de un militar; daría a luz a Charles Milles
Maddox.
El mundo de la postguerra definió su entorno caótico; su
madre volvió a casarse, un obrero llamado William Manson le daría su apellido. Aquel
niño no tuvo una infancia fácil, a los 5 años su madre fue condenada a 5 años
de prisión por robar, junto a su hermano, una estación de gasolina.
Sus primeros años lejos de su madre los pasó con sus tíos McMechen,
en Virginia Occidental, una familia religiosa que con sus maltratos poco podía
calar en el niño que rechaza la iglesia y siempre prefería cantar. Sin embargo otro
de sus tíos, que vivía alejado en las montañas marco su vida permanentemente “Nosotros no nos rendimos, aun somos
rebeldes y seremos rebeldes hasta el fin de los tiempos, porque nosotros no aceptamos la escuela
yanqui” le decía el montañés a ese inquieto niño. A los 9 años de edad,
Charles Manson, fue encerrado en un reformatorio por incendiar su escuela.
Entre los años 1942 y 1947 Manson vivía periódicamente con
su madre y sus amantes, pero al no poder darle un hogar dejó que el Estado lo
internara en una escuela para niños de donde 10 meses después se escapó para
poder volver a su lado, pero el rechazo de su madre marcaría un nuevo hito en
su ya enmarañada vida, “lo único que me enseño mi madre es que todo lo que decía era mentira…aprendí a no creer en nada
ni nadie nunca más”.
Tenía tan solo 13 años cuando empezó su vida delictiva,
robando tiendas y bicicletas; fue encerrado por robar a mano armada, pero 4 días
después pudo escaparse. En 1949, es enviado a La ciudad de los muchachos, una
escuela reformatoria, de la cual también
se escapo.
A sus 19 años de edad su hoja delictiva ya contaba con
disturbios a la paz, robos a mano armada, robos de autos, falsificación y proxenetismo,
y había estado encerrado más de 10 veces.
En 1954 al salir de prisión se casa con Rosalie Jean Willis,
dos años menor que él, y aunque tienes trabajos esporádicos, a los 21 años fue
condenado a 5 años por robo y tráfico de autos pero obtuvo libertad condicional,
libertad que violaría después al falsificar un cheque por 43 dólares
condenándolo así a 10 años de prisión efectiva.
Su vida en prisión la pasó encerrado en su celda,
aprendiendo a tocar guitarra gracias a su
compañero Alvin “El Espantoso” Karpis. En 1960 descubre la cientologia,
y aunque no se adscribe al culto si aprende mucho de él, practica su retórica, asistía
a todas las clases, y aunque parecía un reo modelo, no se dejaba programar,
hacia todo a su ritmo convirtiendo así la prisión en su hogar.
7 años y medio después su petición a no ser liberado fue
rechazada; el nuevo mundo que le acogió, era un mundo de ideales y paz, de
despertares así como excesos, eran mediados de los 60 y el movimiento hippie
estaba en asenso…
Había pasado casi la mitad su vida en su cárcel, y la
ausencia de una familia real haría que buscar una propia fuese una obsesión
para él.
Sus habilidades aprendidas en la cárcel le sirvieron para
adaptarse a este nuevo mundo. Con guitarra al hombro buscaba hacerse camino en el mundo de la música y así, como un
“espíritu libre” más, pasaba desapercibido entre los distintos círculos sociales, donde empezó a
rodearse de artistas famosos de aquel tiempo como lo fueron The Beach Boys,
Jack Nicholson, Steve McQueen, The mamas and the papas entre otros… como
también de jóvenes perturbados, inadaptados y débiles mentales; un panorama
acorde a sus intereses personales.
En 1966 junto a su ya establecido grupo de seguidores funda
“la familia” conformado en su mayoría por mujeres y liderado por él. El verano
de 1967 abandona San Francisco para vivir en un rancho de cine abandonado. En ese
entorno de desenfreno hippie, drogas y amor libre él tomó el control mediante
la manipulación del sueño, impregnando a sus seguidores de sus ideales y su
particular visión del mundo.
Gracias a que The Beach Boys grabaron una canción compuesta
por él, su sueño de ser cantante de rock estaba cada vez más cerca pero sería
su propia “familia” quien truncaría su sueño. La familia invadió la casa del
productor Terry Melcher y todo salió de control acabando así con su frustrada
carrera musical.
Esto hizo que Manson se forjara un rencor a la fama que llevaría
a los crímenes que harían famosa a su familia.
Tras la frustración comenzó la paranoia y cada vez la vida
en el rancho se volvía cultista, Manson se presentaba como un mesías, imagen que
cobraba fuerza gracias los efectos alucinógenos del LSD y la música de The
Beatles. Un problema con un traficante negro, el ser quitado de los créditos de
su canción con los Beach Boys, el rechazo de Terry Melcher para producirlo hizo
que los acontecimientos planeados se precipitaran.
Tras las amenzas de Manson, Terry decide mudarse para perder
así contacto con él. En aquella casa se mudarían después Roman Polanski y su
mujer, con 8 meses de embarazo, Sharon tale.
Bajo los efectos del LSD y el misticismo que Charles se
había forjado, manda a sus discípulos irrumpir en aquella casa de Beverly Hills
en Los Ángeles, símbolo de traición y mentiras. Aquello llevo al cruel
asesinato, 4 disparos y 102 puñaladas
acabaron esa noche con la vida de 6 inocentes, la noche siguiente se darían 67
puñaladas más, una pareja de apellido LaBianca formaría parte de la revancha de
Manson.
En medio del pánico La familia, fue detenida un par de veces
por fraude y robo de autos, sin embargo en su encierro corrió el rumor de los
asesinatos entre las celdas, lo que llevo 4 meses más tarde Chales Manson junto
a 5 de sus seguidores fueron acusados y detenidos por los asesinatos Tale y LaBianca.
El 15 de julio de 1970 inician los juicios contra la
familia. Con un casi control de la situación Manson dirigía esa extraña
atmosfera en los tribunales. El 25 de
enero de 1971 tras meses de investigación y la desafortunada intervención del
presidente Nixon juzgándolo de culpable de los asesinatos es acusado de ser el
autor intelectual y condenado a muerte, pero un año después la Corte suprema
derogo la pena capital, cambiando la sentencia a cadena perpetua. Manson había
quedado impune y vuelto a su antiguo hogar, la presión.
En su estancia en la cárcel se marcó el rostro con una cruz como
una señal de rechazo a sociedad y tras acosar a un productor logra grabar su
primer álbum “LIE” poniendo a la luz su visión de músico antisistema maltratado
por la sociedad.
En 1983 publica su segundo álbum, está en vivo desde San
Quentin, bajo la imagen de un cansado cantante folk.
Es una de los reos que más cartas recibió, casi el 95% de
ellas de mujeres. Ha influenciado en la cultura pop, fundó mediante internet
A.T.W.A, organización que busca luchar contra la contaminación del planeta y es
referente de varios artistas como Marilyn Manson, Axl Rose, SOAD, Kasabian,
entre otros y su cruz había cambiado por una esvástica; dejando en segundo plano sus crímenes por
ensalzar su imagen Contracultural.
Durante su estadía en prisión fue entrevistado cientos
de veces, cada uno de sus juicios apelatorios, eran un suceso mediático; se han
escrito más de 200 libros sobre su historia, ha compuesto varios álbumes de música
y su pensamiento ATWA sigue esparciéndose por el mundo como una filosofía de
vida.
Eran las 8 de la noche del 19 de noviembre de 2017, casi
medio siglo despues; en el hospital Mercy de Bakersfield de California, un
hombre octogenario va cerrando lentamente los ojos sin un ápice de
arrepentimiento por seguir su perturbadora ideología de vida. Mientras tanto el
rumor de su muerte empezaba a parar las rotativas, para darle el lugar que se
merece.
JDFR
No hay comentarios:
Publicar un comentario